Terapia Floral

Qué es y para quién está indicada La Terapia Floral de Bach

Está indicada para todas aquellas personas que desean mirar más allá de lo visible y comprender el origen emocional de lo que están viviendo. A veces sentimos que hay algo que se repite, un malestar físico o emocional que vuelve, o simplemente una sensación de bloqueo o desconexión. En realidad, muchas de esas señales son una forma que tiene nuestro cuerpo y nuestra mente de ponernos en alerta, para mostrarnos que hay algo dentro que pide ser escuchado. La terapia floral acompaña precisamente ese proceso de autodescubrimiento y toma de conciencia, ayudando a identificar emociones no digeridas, estados internos o patrones del pasado que aún siguen actuando. Está dirigida a personas que buscan un acompañamiento respetuoso, que no juzga, y que les permita reconectar con su equilibrio natural, con la calma y con la claridad para avanzar.

El sistema del Dr. Bach está compuesto por 38 esencias florales, cada una vinculada a un estado emocional específico. Entre ellas, los 12 primeros remedios, llamados “los doce sanadores”, representan aspectos básicos de la personalidad; el resto actúa como flores de apoyo, que ayudan a armonizar emociones más concretas y situaciones puntuales.

Un poco de historia

El sistema fue creado por el Dr. Edward Bach (1886-1936), médico, bacteriólogo y homeópata británico. Durante su práctica médica, Bach observó que muchas dolencias físicas estaban profundamente relacionadas con emociones no resueltas, angustias o conflictos internos. Con el tiempo comprendió que no bastaba con tratar el cuerpo si no se atendía también el estado anímico de la persona. Movido por su amor hacia sus pacientes y
su deseo de comprender mejor el origen del sufrimiento, viajó por distintas regiones de Inglaterra buscando flores silvestres que irradiaran una vibración sanadora. Descubrió que el efecto vibracional de las flores tenía un impacto real sobre los estados emocionales, ayudando a restablecer el equilibrio interior. Así nació el sistema de las 38 flores de Bach, cada una destinada a armonizar un estado emocional diferente —miedo, incertidumbre, tristeza, desánimo, soledad, impaciencia, entre otros—, con la intención de que el bienestar emocional condujera también a una mejoría física y vital.

    Cómo realizo mis consultas 

Como terapeuta floral, acompaño a cada persona en su proceso de comprensión y transformación interior. Mis consultas se desarrollan de la siguiente manera:

  1. Primera sesión: Comenzamos con una conversación tranquila, donde la persona puede expresarse libremente y contar lo que siente o lo que está viviendo. A través de una anamnesis completa, realizo un reconocimiento guiado con las 38 flores de Bach, haciendo preguntas que me permiten detectar las emociones o patrones que pueden estar influyendo en el momento presente.
  2. Preparación del preparado floral: Tras el análisis, elaboro un frasco personalizado con la combinación de esencias más adecuadas para la persona. Este botecito está incluido dentro del precio de la consulta, y es único para cada proceso.
  3. Seguimiento mensual: Aproximadamente una vez al mes realizamos una nueva consulta de seguimiento, donde revisamos los cambios, las emociones que han surgido y, si es necesario, ajustamos las esencias. El acompañamiento se mantiene durante el tiempo que la persona sienta que lo necesita, siempre respetando su propio ritmo y proceso.

Terapia Floral para Perros y Gatos

Porque nuestros compañeros de cuatro patas también sienten, vibran y necesitan ser escuchados.
En mis sesiones de terapia floral trabajo también con perros y gatos para acompañar estados como el estrés, la ansiedad, los cambios de ambiente, la separación, la socialización, los miedos, las pérdidas o simplemente para favorecer su bienestar emocional.

Utilizo las esencias del sistema floral del Dr. Bach, adaptadas al mundo animal, para identificar juntos esas emociones o patrones internos que pueden estar detrás de comportamientos, estados repetitivos o cierto desequilibrio.
La sesión incluye: conversación con el dueño o cuidador del animal, reconocimiento del estado del animal, elaboración de un preparado personalizado con las esencias necesarias, y seguimiento hasta que el animal muestre confort y seguridad.

Si tienes un perro o gato al que quieres ofrecerle un apoyo más profundo a nivel emocional, contáctame y veremos cómo acompañarlo.

Modalidades y contacto 

Realizo tanto consultas presenciales, en las que me desplazo si es posible, como consultas online para quienes prefieren la comodidad de hacerlo desde casa. Puedes contactarme directamente a través del enlace de WhatsApp o en el apartado de contacto de esta página web, donde encontrarás toda la información para concertar tu cita o resolver cualquier duda. Estaré encantada de acompañarte en tu proceso.